Valorando la oportunidad de poder ser Analista en Relaciones Internacionales en un mundo tan incierto...
Siendo hijo de una familia de larga tradición diplomática, había estado consagrado a sus negocios de tipo privado y no es hasta el año 2004 que mediante concurso logra obtener una de las plazas disponibles para cursar durante dos años “Maestría de Formación Diplomática”, impartido por la Escuela Diplomática y Consular de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Luego de esos primeros dos años de formación se gradúa con honores, obteniendo el título de Analista de Relaciones Internacionales.
Terminada su Maestría en 2005 participa en varias conferencias como son la Conferencia Internacional de las Américas (CILA), haciendo el rol simulado de vicepresidente de la Corte Internacional de Justicia; la XIV reunión del CARIFORO como oficial de protocolo, y es parte de la comisión que viaja a Ciudad México en representación del país ante la Tercera Conferencia del Caribe Sobre Delimitación Marítima.
A partir del año 2006 crea y preside la fundación sin fines de lucro, Diplomacia Dominicana, destinada a ayudar en la formación de mejores diplomáticos, entendiendo que los mismos son una gran necesidad para el desarrollo de los países.
Durante el 2006 funge como asesor de protocolo (honorífico) de la Secretaría de Estado de la Juventud, teniendo a su cargo la organización del protocolo de la cumbre del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) celebrada en la ciudad de Santo Domingo, donde participaron todos los ministros de juventud de Iberoamérica.
Inicia su carrera en el sector público en el año 2007 al ser nombrado como Encargado de Negocio de Tránsito y Migratorio del Departamento de Negociaciones Comerciales; luego es nombrado como Consejero en la Embajada de la República Dominicana en Bruselas (Bélgica) y luego pasa a ser Consejero Encargado de Asuntos Económicos en la Embajada de la República Dominicana en Nueva Delhi (India).
De igual forma, ha realizado otros estudios como lo son: Programa de Entrenamiento para Promoción del Comercio Electrónico en las Mipymes de países miembros del Sistema de Integración de Centro América y el Caribe (SICA) : Impartido en la Universidad Politécnica de Corea con el auspicio de la Agencia Coreana para Cooperación Internacional (KOICA), Desenvolvimiento Efectivo en Conferencias Multilaterales y Diplomacia en Naciones Unidas (ONU) : A través del Instituto para Entrenamiento e Investigación de las Naciones Unidas (UNITAR); Introducción a la Formulación de Estrategias de Gobierno Electrónico, en la Asociación de Estados Americanos (OEA): A través de su división EDUCOAS; Servicios Financieros bajo el DR-CAFTA, impartido por la Secretaría de Estado de Industria y Comercio de la República Dominicana y la Cámara Americana de Comercio; Solución de Controversias en el DR-CAFTA, impartido por la Secretaría de Estado de Industria y Comercio de la República Dominicana con los auspicios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Creando Sinergias Entre Migración y Desarrollo, impartido por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (SE- REX), Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Consejo Consultivo de la Presidencia para los Dominicanos en el Exterior (CCPDE), Instituto de Estudios Dominicanos (DSI-CUNY); Le Français du Droit et de la Diplomatie en L’Institute de Coopération Franco Caraibe (ICFC), Guadalupe; Formación Sobre Estudios Europeos, impartido en la Escuela Diplomática y Consular de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y la Delegación de la Comisión Europea en la República Dominicana.
Ha sido colaborador en la sección de opinión de varios periódicos y sus artículos, además de ser publicados en la prensa dominicana, también lo son en la página de la Fundación Diplomacia Dominicana.
Del mismo modo ha escrito varias obras literarias: “Vestir de un Caballero: Moda Intemporal”, manual sobre la historia y usos del vestuario masculino; “Cancilleres Dominicanos”, recopilación de todos los cancilleres, y sus reseñas biográficas, que han tenido la honra de liderar las relaciones diplomáticas de la República Dominicana a partir de nuestra Independencia hasta el día de hoy; y “Diccionario Diplomático”, realizado para dar como donación a las escuelas diplomáticas y de relaciones exteriores como aporte de la Fundación Diplomacia Dominicana. Además, en este momento trabaja en la reedición del libro de su padre, “Diplomacia Ciencia y Arte”.
Horacio Vicioso Galán forma parte de los jóvenes preparados que han decidido aportar para lograr un mejor país, estando decidido a rescatar la diplomacia dominicana...
Todos los Derechos Reservados © 2023 Fundación Diplomacia Dominicana